Responsabilidad Social Corporativa

 

Responsabilidad Social Corporativa

CIRSA desarrolla su actividad de manera sostenible para la sociedad, clientes, empleados, inversores y comunidades cercanas a sus centros operativos, proporcionando un servicio eficaz, rentable y de calidad.

Es especialmente sensible a la mejora de la sociedad y su bienestar. Un compromiso basado en cuatro ámbitos de actuación:

Ética

Comportamiento honesto y ético, evitando y rechazando sin dudar cualquier forma de corrupción. Los miembros de CIRSA respetan y fomentan los valores profesionales del Grupo.

 

Medioambiente

Protección del entorno a través de la reducción de la huella medioambiental y de la mejora de la eficiencia de los procesos energéticos de todos los centros de la Compañía.

 

Empleo

Creación de empleo como motor económico para la sociedad y desarrollo de un entorno laboral basado en el respeto, la colaboración, la inclusión, la no discriminación, la seguridad y la salud.

 

Derechos Humanos

Defensa, respeto y promoción de los Derechos Humanos en todas las relaciones empresariales y comerciales.

 

Paralelamente, CIRSA basa su estrategia de compromiso empresarial en el impulso del Juego Responsable, un elemento completa y profundamente enraizado al núcleo de su actividad.

La mayoría de la población adulta disfruta de este tipo de entretenimiento de una manera segura y responsable como un elemento más de sus actividades de ocio. No obstante, tal y como expresa la Organización Mundial de la Salud (OMS), existe una cierta minoría de usuarios que, por diversos factores, presentan dificultades para relacionarse con el entorno lúdico de una manera responsable. Como ejemplo, en España esta cifra se traduce en un 0,3% de la población (2017).

Para CIRSA, como empresa de un sector regulado que crea altas tasas de empleabilidad, es fundamental dar apoyo a estas personas mediante el impulso de una cultura de Juego Responsable que fomente el buen uso de la actividad lúdica, proporcionando los elementos necesarios para detectar y evaluar posibles problemáticas.