Actualidad
Sostenibilidad
CIRSA impulsa la economía circular con el reciclaje de naipes de PVC utilizados en sus casinos
CIRSA ha dado un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad con la puesta en marcha de una iniciativa de reciclaje circular que otorga una segunda vida a los naipes de PVC utilizados en sus casinos de España y Marruecos. Los naipes deteriorados se convierten ahora en la materia prima para fabricar las tarjetas de fidelización de los usuarios más habituales: los miembros del Club Winner.
Esta medida innovadora en el sector ha permitido a la compañía reciclar más de una tonelada de naipes en los últimos tres años, evitando que este material plástico termine en vertederos y fomentando su reutilización en nuevos productos dentro de su propio ecosistema de negocio.
Alianzas para un ciclo 100% circular
Para materializar este proyecto, el Grupo ha establecido un modelo de colaboración que garantiza la máxima trazabilidad. El proceso comienza con los naipes fabricados por Fournier, proveedor que suministra en exclusiva a los casinos de CIRSA en España y Marruecos. Una vez finalizada su vida útil, la compañía gestiona su destrucción certificada, asegurando la seguridad del material. Posteriormente, los restos se entregan a Spica, firma especializada en reciclaje, que los incorpora en su proceso industrial para crear nuevas láminas de PVC reciclado. Finalmente, Aplicard utiliza ese material para fabricar las tarjetas del Club Winner.
De esta forma, se cierra el círculo: el residuo de una actividad de juego vuelve al cliente convertido en una herramienta de valor. El Club Winner, diseñado para reconocer la confianza de los clientes con atención preferente y actividades exclusivas, permite ahora que los miembros sean también partícipes del compromiso empresarial con el medio ambiente.
Una estrategia de sostenibilidad transversal
Esta acción no es un hecho aislado, sino que responde a la convicción de CIRSA de que los valores ESG (Environmental, Social & Governance) son pilares fundamentales para generar valor sostenible. Tal y como recoge en su Informe de Sostenibilidad, la compañía focaliza sus esfuerzos en cuatro áreas clave: el impulso del juego responsable, la reducción de la huella de carbono, el fomento de la relación con las comunidades locales y el gobierno corporativo.
Para garantizar la correcta ejecución de esta hoja de ruta, CIRSA dispone de una sólida estructura de gobernanza. Cuenta con un comité de ESG bajo la supervisión del presidente ejecutivo, Joaquim Agut, y ha creado específicamente la comisión de sostenibilidad, tecnología e innovación dentro del consejo asesor, asegurando que iniciativas como el reciclaje de naipes sean solo el principio de un impacto positivo real en su entorno.