Sportiumbet da un paso histórico en su expansión internacional al convertirse en la Casa de Apuestas Oficial del Club Tigres, uno de los equipos más emblemáticos del fútbol mexicano. Esta alianza representa un antes y un después tanto para la marca como para el club, ya que es la primera vez que Tigres firma un acuerdo de patrocinio con una casa de apuestas en toda su trayectoria.
El acuerdo, que se extenderá durante cinco temporadas, une a Sportiumbet con el equipo varonil y femenil, consolidando una relación basada en la pasión, la excelencia deportiva y el entretenimiento responsable. Como parte del patrocinio, el logo de Sportiumbet estará presente en la equipación oficial de partido y en espacios estratégicos del Estadio Universitario, hogar de los Incomparables.
Para Sportiumbet, este también es un debut especial: su primera incursión en la Liga MX, un mercado clave en el desarrollo de su marca en Latinoamérica. Este acuerdo va mucho más allá: es un compromiso con los valores del juego, con el espectáculo y con una afición incomparable.
El 9 de julio de 2025 quedará marcado como un día histórico para CIRSA. A las 12h, en un emotivo acto celebrado en la Bolsa de Barcelona, nuestro presidente ejecutivo, Joaquim Agut, protagonizó el simbólico toque de campana que da inicio oficial a una nueva etapa para nuestro Grupo.
Este hito no solo representa nuestra entrada en los mercados bursátiles, sino también la reafirmación de nuestro firme compromiso con el crecimiento sostenible y la creación de valor a largo plazo para todos nuestros grupos de interés.
El acto contó con la presencia de varios directivos de CIRSA, representantes de los bancos colocadores, asesores financieros y jurídicos, así como miembros del equipo de Blackstone. Numerosos medios de comunicación nacionales e internacionales acudieron al evento, reflejando la relevancia del momento tanto para la compañía como para el sector.
El Club de Golf Barcelona ha acogido este 27 de junio la quinta edición de la Koeman Cup by Fundación Sportium, un evento impulsado por Ronald Koeman, actual seleccionador de los Países Bajos y exentrenador del F.C. Barcelona. La cita vuelve a posicionarse como una de las iniciativas más destacadas del calendario solidario apoyado por Fundación Sportium.
Entre los más de 250 participantes que han acudido a la Koeman Cup by Fundación Sportium y que han participado del torneo de golf y pádel, se encontraban muchas personalidades del mundo del deporte, como Joan Laporta, Eric Masip, Pau Gasol, Javier Saviola, Miguel Ángel Nadal, Gerard López, entre otros.
Un torneo deportivo con fines benéficos
Fundación Sportium patrocina por cuarta vez consecutiva el evento impulsado por Ronald Koeman, que este año llega a su quinta edición. En 2024, la Fundación ha participado en 7 proyectos destinados a promover la inclusión social mediante el deporte, beneficiando a casi 4.000 personas. Para 2025, la Fundación ha renovado acuerdos significativos, como su compromiso con la Escuela Senior Femenina Fulanita de Tal para apoyar el deporte femenino; está implementando nuevas iniciativas en colaboración con la Real Federación Española de Atletismo, enfocadas en la integración social a través del atletismo; y está impulsando a Fernando Masiá, corredor con Síndrome de Usher, a completar el reto de las Seis Grandes Maratones del mundo.
En esta edición de la Koeman Cup by Fundación Sportium, la Fundación Cruyff ha sido de nuevo la beneficiaria de todos los fondos obtenidos, que este año han sumado 75.000 euros, una cifra de récord. Con ello, se apoyará a las actividades que la Fundación Cruyff lleva a cabo a nivel global para ayudar a jóvenes con necesidades superar sus dificultades a través del deporte.
Sportium ha alcanzado un acuerdo con el Liverpool Football Club para convertirse en su Patrocinador Oficial en España, Latinoamérica, Portugal e Italia durante las próximas tres temporadas.
La colaboración con el Liverpool Football Club contempla la presencia de Sportium en activos digitales del club, así como otras activaciones conjuntas en los diferentes mercados, incluyendo experiencias exclusivas para sus usuarios. Ambas entidades comparten una visión moderna e innovadora del deporte y el entretenimiento.
Fundado en 1892, el Liverpool FC, reciente campeón de la Premier League, es uno de los clubes más laureados y seguidos del planeta, con una comunidad global apasionada que encarna el espíritu de su icónico lema: “You’ll never walk alone”, que resuena siempre en su estadio, Anfield. En sintonía con esa filosofía, Sportium presenta su campaña de lanzamiento bajo el concepto “THIS IS LIVERPOOL FC. THIS IS SPORTIUM”, una idea que conecta el juego con la pasión compartida por el fútbol. La compañía ha creado una página especial para celebrar la colaboración y comunicar todos los detalles.
“Esta alianza nace de una visión compartida”, ha afirmado Alberto Eljarrat, CEO de Sportium. “Entendemos el deporte como una forma de unir a las personas, de generar comunidad y compartir emociones. Para nosotros, no se trata solo de patrocinar a un club legendario, sino de caminar junto a él y sus aficionados. En Sportium creemos que la emoción del deporte se disfruta más cuando se vive en compañía, y este acuerdo nos permite reforzar ese vínculo en todos nuestros mercados clave.”
El patrocinio se extiende a todos los mercados donde Sportium opera, lo que incluye a España, los países de Latinoamérica, Portugal e Italia. Marcas como Apuesta Total, en Perú, y Casino Portugal, se incluyen en la alianza comercial gracias a los procesos de adquisición que en el último año ha llevado a cabo Grupo CIRSA como parte de su estrategia de negocio.
El Síndrome de Usher es una enfermedad degenerativa poco común que afecta tanto la audición como la visión
Fundación Sportium respalda su desafío, promoviendo la inclusión y visibilidad de personas con discapacidad en el deporte
Tras debutar en Berlín, su próxima gran cita será la Maratón de Boston el 21 de abril, seguido de Chicago, Nueva York, Tokio y Londres
Barcelona, 24 de marzo de 2025. Fundación Sportium refuerza su compromiso con la inclusión y el deporte apoyando a Fernando Masiá, quien busca convertirse en el primer español con Síndrome de Usher en completar los Six Majors, los seis maratones más prestigiosos del mundo, más conocidos como los Abbot World Marathon Majors (WMM).
El Síndrome de Usher es una enfermedad degenerativa poco común que afecta tanto la audición como la visión. Provoca sordera o pérdida auditiva y retinosis pigmentaria (RP), una afección ocular que reduce progresivamente la visión periférica. En el caso de Fernando, nació con sordera severa y tiene ceguera nocturna y un 5% de visión periférica. A pesar de estos desafíos, Masiá ha demostrado una determinación inquebrantable para completar este reto histórico.
Tras haber debutado en la Maratón de Berlín el 29 de septiembre de 2024, su próximo desafío será la Maratón de Boston, el 21 de abril de 2025. Posteriormente, ya tiene confirmada su participación en la Maratón de Chicago el 12 de octubre. Su objetivo es completar Nueva York (3 de noviembre de este año), Tokio (marzo de 2026) y Londres (abril de 2026), con el objetivo de conseguir la codiciada medalla de las seis estrellas.
La Abbot World Marathon Majors, entidad organizadora, calcula que la media de años en completar los seis Grandes Maratones es de ocho años. Un dato que hace aún más admirable, si cabe, el reto de Fernando, que lo quiere conseguir en dos años.
Un camino de esfuerzo y superación
El pasado 16 de marzo, Fernando Masiá participó en la Maratón de Barcelona, consiguiendo una meritoria segunda plaza en la categoría de discapacidad visual. “Esta es una de las citas más esperadas del año, correr en casa es un privilegio y hacerlo como test previo a mi próximo objetivo en Boston me llena de energía”, ha expresado Masiá.
Lo que define a Masiá es su determinación y resiliencia: “He perdido el 95% de la vista, pero aún me queda un 5%, y pienso aprovecharlo al máximo”, comenta el corredor. Para él, enfrentarse a este reto es mucho más que conseguir la medalla de las seis estrellas, es lanzar “un mensaje de esperanza, hacer ver que la felicidad no está en lo que perdemos, sino en lo que elegimos hacer con lo que tenemos”, sentencia Masiá.
Fernando siente verdadera pasión por el deporte y entiende su vida entorno a ello: “quiero recorrer el mundo, descubrir nuevos lugares y hacerlo a través del deporte, que es lo que más me apasiona. Cuando te diagnostican esta enfermedad, sientes que el mundo se derrumba, que todo se acaba. Pero la realidad es que no se acaba: cambia”, explica Masiá.
Una asociación para atender a personas afectadas en España
A parte de visibilizar su enfermedad, Fernando Masiá tiene el reto de financiar la Asociación Síndrome de Usher España. Una asociación que tiene como objetivo visibilizar la enfermedad, proporcionar información y recursos a las personas afectadas, ofrecer apoyo emocional y enfocarse en la creación y fortalecimiento de una comunidad activa de afectados.
“Recibir el diagnóstico de una enfermedad rara como el Síndrome de Usher, que afecta a apenas una de cada 100.000 personas, es enfrentarse a la incertidumbre”, explica Fernando desde la más profunda experiencia personal.
Para él, lo que más importa es “que las personas recién diagnosticadas encuentren respuestas, apoyo y una comunidad que los entienda. Porque más allá de la enfermedad, lo que realmente cambia la vida es saber que no estás solo”, confiesa.
Fundación Sportium, promoviendo la inclusión a través de historias de superación en el deporte
El apoyo de Fundación Sportium reafirma su compromiso con la inclusión en el deporte y su respaldo a aquellos que desafían las barreras para hacer historia. Se trata de una de las primeras acciones solidarias del 2025, un año en el que seguirá colaborando con proyectos de inclusión a través del deporte.
Alberto Eljarrat, presidente de Fundación Sportium, ha destacado: «EnFundación Sportium creemos en el poder del deporte para transformar vidas. Fernando nos muestra que no es la diversidad funcional lo que marca los límites, sino cómo los enfrentamos y asumimos. Este desafío es una forma de visibilizar el Síndrome de Usher y animar a más personas con esta condición a atreverse con nuevos retos«.
En CIRSA, creemos que el crecimiento de una empresa va más allá de los números. Se trata de construir un futuro mejor para todos, y eso implica ser parte activa de la comunidad. Por segundo año consecutivo, hemos reforzado este compromiso participando en el Gran Recapte, una iniciativa solidaria organizada por el Banc dels Aliments.
Un grupo de nuestros empleados dedicó parte de su jornada laboral a clasificar y ordenar los alimentos recogidos durante esta campaña. Estos alimentos serán destinados a personas y familias en situación vulnerable, así como a aquellos afectados por la devastadora DANA.
Un equipo unido, una comunidad más fuerte
Los resultados obtenidos han superado todas nuestras expectativas, demostrando el gran corazón de nuestro equipo. En CIRSA, estamos inmensamente orgullosos de cada uno de nuestros empleados y de su compromiso con esta causa.
En CIRSA, el Día Mundial del Ahorro de Energía es más que una fecha en el calendario; es una oportunidad para celebrar nuestros compromisos ambientales y destacar los progresos alcanzados bajo nuestras políticas de ESG (Environmental, Social, and Governance). Nos enorgullece compartir cómo nuestro departamento de FM trabaja incansablemente para avanzar en la reducción de nuestro impacto ambiental, con resultados que hablan por sí solos… ¡Sigue leyendo!
Estas han sido algunas de nuestras acciones:
Ahorro de energía: En los últimos 9 años, hemos conseguido un ahorro acumulado del 20% en el consumo de energía eléctrica en nuestras instalaciones.
Incremento en la producción de energía renovable: Este año, aumentaremos la producción anual de energía renovable de autoconsumo en un 35%.
Energía renovable certificada: El 66% de nuestra energía cuenta con garantías de origen renovable y esperamos alcanzar el 70% al cerrar el año.
Impulso a la movilidad eléctrica: Se han instalado 45 cargadores para vehículos eléctricos en España.
Acciones en desarrollo:
Transición a vehículos ECO: Estamos migrando parte de nuestra flota hacia opciones más ecológicas, en las que se incluyen vehículos híbridos, de GLP y eléctricos.
Desarrollo de proyectos de autoconsumo: Tenemos en marcha 10 iniciativas de autoconsumo que proyectan un crecimiento en nuestra producción de energía renovable para 2025 de casi el 70% en comparación con 2024.
En CIRSA, creemos firmemente que la sostenibilidad no es solo una política, es una práctica integrada en cada aspecto de nuestra actividad. ¡Somos Futuro! no es solo un lema; es nuestra promesa de seguir liderando con el ejemplo en el camino hacia un planeta más limpio y sostenible.
Tras dos años fomentando el Juego Responsable, Casino Marbella, siguiendo las directrices del grupo CIRSA, actualiza sus protocolos internos con el fin de ofrecer a los clientes herramientas que les ayuden a reconocer y gestionar los posibles riesgos asociados a los juegos de azar. Como parte de esta actualización, se ha incorporado el nuevo claim, “El Juego Responsable es Diversión”, visible ya en todas las áreas principales del Casino.
Tras la renovación de certificación en Juego Responsable del grupo, otorgada por Global Gambling Guidance Group (G4), el establecimiento refuerza su mensaje liderando una posición de empatía y compromiso por promover el juego como una actividad lúdica, divertida y social. Casino Marbella se enorgullece de formar parte de esta iniciativa y de continuar siendo un referente en la industria del juego. Con estas implementaciones, el centro de ocio subraya su enfoque en el bienestar de sus clientes, garantizando que la experiencia de juego siga siendo una opción de entretenimiento segura y consciente.
«ALL in por una causa» es una nueva iniciativa social de Winner Group, donde se donará una cifra representativa a cinco fundaciones colombianas, combinando entretenimiento y apoyo en el Casino Hollywood Milla de Oro de Medellín.
Colombia, agosto 2024. Una semana de respaldo a través de la diversión, con una variedad de actividades, espectáculos musicales con artistas reconocidos, torneos de póker con una gran bolsa garantizada, premios en ruletas y emocionantes sorteos. Estas serán algunas de las opciones disponibles durante el evento «All in por una causa» en el Casino Hollywood de Milla de Oro, con el objetivo de recaudar fondos para cinco fundaciones colombianas que apoyan la cultura, jóvenes deportistas, personas con discapacidad y niños de bajos recursos. Winner Group, líder en la industria del juego y entretenimiento en casinos en Colombia, busca contribuir a las causas sociales de las fundaciones beneficiarias. «ALL in por una causa» será presentado por la reconocida modelo colombiana Johanna Uribe y contará con la participación de destacados músicos, celebridades y artistas.
Terrassa, julio de 2024 – CIRSA ha hecho entrega del cheque con la donación a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), fruto del simbolismo de los pasos realizados por los participantes de la segunda edición del Reto Bienestar CIRSA.
En esta iniciativa solidaria, más de 500 empleados del Grupo han participado activamente durante 4 semanas, motivados por el objetivo de promover un estilo de vida más saludable a través de la práctica deportiva. Los empleados de CIRSA han estado dando pasos, moviéndose, bailando y recorriendo muchos kilómetros, porque sabían que cada uno de sus pasos se convertiría en una donación para luchar contra el cáncer.
¿Cuál ha sido el objetivo principal del Reto Bienestar?
Fomentar el bienestar y un estilo de vida saludable entre nuestros empleados.
Demostrar nuestro compromiso no solo con nuestro bienestar personal, sino también con el bienestar de los demás.
Fortalecer nuestro equipo, fomentando la colaboración y demostrando que juntos podemos lograr grandes cosas.
En la entrega del cheque han participado Dorinda Alías, representante de Alianzas Corporativas de la AECC, y Joaquim Agut, presidente ejecutivo de CIRSA. La entrega simboliza el compromiso de CIRSA con la salud y el bienestar, no solo de nuestros empleados, sino también de la comunidad en general. Agradecemos a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación, y estamos orgullosos de contribuir a una causa tan importante. ¡Juntos hemos movido este gran Reto!